Equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros
Trámites

Equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros

2024-05-31 01:10:36

Si has obtenido un título en un centro extranjero y quieres profundizar en tus conocimientos solicitando otra titulación en España, este artículo te puede interesar. En ocasiones, las universidades españolas solicitan la equivalencia de las calificaciones obtenidas al sistema de puntuación español. Y aquí se explicará detalladamente el procedimiento que hay que llevar a cabo.


Contenidos:

¿Cómo solicitar esta equivalencia?

¿Qué documentos tengo que presentar?

Apoyo adicional a la solicitud

¿Qué más debo preparar para estudiar en España?


¿Cómo solicitar esta equivalencia?

La solicitud debe presentarse por Internet. La solicitud está permanentemente abierta. Pero se recomienda iniciar el proceso cuanto antes.

¿Qué documentos tengo que presentar?

El proceso de esta solicitud es muy sencillo.

  • En primer lugar, debes acceder a la plataforma online.
  • Se debe cumplimentar el formulario de declaración de equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros.
    • La información se obtiene del expediente académico original y el registro de calificaciones.
    • Debes añadir las notas del registro de calificaciones obtenidas original
    • También debes incluir las equivalencias de las calificaciones correspondientes a la escala española de 5-10.
  • Una vez finalizado el proceso, se puede imprimir la "declaración de equivalencia de nota media" y presentarla en la universidad que requiera este documento.
    • Tenga en cuenta que el documento contendrá un CSV (código seguro de verificación), un código de verificación de seguridad. Es necesario firmar el código y presentarlo a la entidad que exige la equivalencia de la nota media.
  • Este documento será revisado por los instructores responsables de los procedimientos. Ellos validarán los datos incluidos en el documento:
    • El documento sólo surtirá efecto si va acompañado del certificado académico oficial original o de una copia debidamente compulsada del mismo, y de la correspondiente traducción adecuada.

Apoyo adicional a la solicitud

Para cumplimentar la solicitud, dispones de un montón de ayudas:

¿Qué más debo preparar para estudiar en España?

Lo más importante que debes preparar una vez que la universidad te haga una oferta es el visado de estudiante. Para obtener el visado de estudiante, necesitas contratar un seguro médico que se ajuste a los requisitos de solicitud del visado:

  • Opera en España
  • Cobertura total, incluidas urgencias, consultas, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas (hospitalarias y ambulatorias) y hospitalizaciones, etc.
  • Cobertura mínima de 30.000,00 euros/año.
  • Sin copago ni franquicia.
  • Sin periodos de carencia.
  • Repatriación de restos mortales.

Como oficina oficial internacional de Asisa, queremos presentarle nuestro seguro para extranjeros. Este seguro está considerado como el mejor seguro médico de España, así como una opción perfecta para los requisitos de visado.

Referencias

Equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros (2021). Recuperado el 20 de octubre de 2021, de https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-extranjeros/equivalencia-notas-medias.html#dg1

 

Nuestros contenidos se actualizarán de acuerdo con la legislación más reciente. Última actualización: 04/04/2024