
¿Cómo homologar un título extranjero para trabajar/estudiar en España?
¿Te has graduado en una institución educativa extranjera y estás contemplando la posibilidad de trabajar o continuar tus estudios superiores en España? En este artículo, exploraremos detalladamente el proceso de homologación y reconocimiento de títulos extranjeros en España, ya sea con la finalidad de ingresar al mercado laboral o de ampliar tus horizontes académicos.
Contenidos:
Tipos de Homologación según tus Necesidades
Requisitos para la Homologación
Documentos Necesarios para la Solicitud
¿Qué hacer mientras esperas los resultados?
Importante Agregar: Documentación para Titulados en Medicina
Asesoramiento Legal y de Inmigración
Tipos de Homologación según tus Necesidades
La homologación de títulos extranjeros en España puede adaptarse a distintos objetivos. Aquí te presentamos algunas situaciones comunes:
-
Trabajar en España con un título extranjero: Realiza los trámites de homologación.
-
Trabajar en España en un campo específico: Acredita la equivalencia.
-
Homologar títulos de la Unión Europea: Sigue el proceso específico para títulos de la UE.
-
Homologar calificaciones para ingresar a universidades españolas: Solicita la equivalencia de calificaciones.
-
Convalidación parcial si tu universidad es homologable: Consulta con la universidad de tu interés.
Requisitos para la Homologación
Los requisitos son simples:
-
Titulación de una institución oficial de educación superior no española.
-
Pago de la tasa correspondiente para iniciar el proceso.
Documentos Necesarios para la Solicitud
Asegúrate de que todos los documentos sean oficiales y estén legalizados. Los documentos necesarios incluyen:
-
Tasa 790 cumplimentada y firmada, con el certificado de pago.
-
Documento original y copia compulsada del pasaporte o NIE que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante.
-
Documento original y copia compulsada del título a homologar.
-
Copia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados para la obtención del títul. Este documento deberá incluir:
- La duración oficial del plan de estudios seguido (en años académicos).
- Las asignaturas cursadas y la carga lectiva total de cada una de ellas expresada en horas o en créditos ECTS (europeos) -
El certificado de nivel de español. (excepto para hablantes nativos)
-
Documento adicional para titulados que deseen ser médicos en España en los siguientes casos:
-
Si el titulado finalizó la titulación 6 años antes de la fecha de presentación del documento, y el titulado sólo puede presentar ejercicio profesional como autónomo o no están en una clínica homologada:
-
El solicitante deberá presentar una formación continuada de al menos 3 años con los últimos 5 años.
-
-
Si el titulado reside en un país distinto al de expedición del título y no puede acreditar experiencia profesional en los últimos años en el país donde obtuvo el título:
-
Además de los documentos además de los documentos acreditativos del ejercicio profesional como médico autónomo el solicitante deberá aportar la certificación acreditativa de la institución y copia de la homologación de su título que le habilite para el ejercicio de la profesión como médico en su actual país de residencia.
-
-
Proceso de Solicitud
Existen dos tipos de procesos de homologación:
-
Equivalencia del nivel académico: Reconoce únicamente el nivel de licenciatura o máster, sin especificar la especialidad. Duración estimada: 6-8 meses. Presenta los documentos aquí.
-
Reconocimiento del nivel académico y especialidad: Adecuado para homologar títulos específicos. Duración estimada: un año o más.
Plazos para la Acreditación
Aunque no existen plazos específicos, ten en cuenta que el proceso puede demorar hasta un año o más. Es recomendable iniciar el proceso lo antes posible para evitar retrasos en tus planes de estudio o laborales.
¿Qué hacer mientras esperas los resultados?
El tiempo de espera puede variar significativamente (de 2 meses a más de 1 año). Durante este período, podrías:
-
Seguir estudiando: Aprovecha la convalidación parcial para avanzar en tus estudios.
-
Tomarte un año sabático: Descansa o realiza prácticas profesionales.
-
Venir a España antes de la homologación: Solicita un visado de inversor (visado de oro) para invertir y posteriormente trabajar. También puedes optar por un visado no lucrativo para residir y luego trabajar en España.
Uno de los requisitos es contar con un seguro médico de visado cualificado, y te presentamos nuestro seguro para extranjeros, considerado el mejor valorado en España.
Importante Agregar: Documentación para Titulados en Medicina
Para aquellos titulados en medicina que deseen ejercer en España, se requiere un documento adicional, como la convalidación del título médico. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos específicos para garantizar una transición sin problemas a la práctica médica en el país.
Asesoramiento Legal y de Inmigración
Considera buscar asesoramiento legal y de inmigración para obtener orientación personalizada durante el proceso. Un profesional puede ayudarte a entender mejor los requisitos específicos y facilitar la gestión de tu situación particular.
Recuerda que la información puede cambiar, por lo que es crucial mantenerse actualizado con las regulaciones y procedimientos más recientes.
Referencias
[1] Reconocimiento de títulos extranjeros en España. (2021). Recuperado el 15 de octubre de 2021, de https://www.educacionyfp.gob.es/alemania/reconocimiento-titulos/para-extranjeros.html
[2] BOE.es - BOE-A-2015-13435 Orden ECD/2654/2015, de 3 de diciembre, por la que se dictan normas de desarrollo y aplicación del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, en lo que respecta a los procedimientos para la homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros de educación superior. (2021). Obtenido el 18 de octubre de 2021, del sitio Web: https://www.boe.es/eli/es/o/2015/12/03/ecd2654
Palabras clave: homologación de títulos, reconocimiento académico en España, equivalencia de estudios extranjeros, proceso de homologación, documentos para homologar títulos ES, convalidación de títulos extranjeros, trámites para trabajar en España, títulos universitarios extranjeros, requisitos para homologar estudios en España, plazos de homologación, asesoramiento legal para homologación en España.