
¡Bienvenidos a España! Descubre las 50 frases y palabras coloquiales que necesitas conocer para sobrevivir como estudiante latino
Estudiar en España es una experiencia única y emocionante, pero adaptarse al lenguaje coloquial puede ser un desafío. Para ayudarte a integrarte y desenvolverte con éxito en tu vida diaria, hemos recopilado una lista de las 50 frases y palabras coloquiales más importantes e interesantes en castellano. ¡Prepárate para sumergirte en la riqueza del español hablado en las calles y hacer amigos de una manera más auténtica!
1. Vale: Esta palabra es un comodín que se puede usar en casi cualquier situación, desde expresar acuerdo hasta simplemente indicar que estás escuchando.
2. Guay: Significa algo así como "genial" o "chido". Úsala para describir algo que te gusta.
3. Vamos a tapear: La cultura de la tapa es esencial en España. Esta frase invita a disfrutar de pequeñas porciones de comida acompañadas de bebidas.
4. ¡Qué pasada!: Úsala para expresar asombro o admiración por algo sorprendente.
5. Estar en las nubes: Significa estar distraído o pensando en algo diferente.
6. Pijo/a: Alguien elegante o con aires de superioridad.
7. En plan: Usada para describir algo de una manera informal. Por ejemplo, "Vamos a la playa en plan relajado".
8. Mola: Similar a "guay", significa que algo es genial o impresionante.
9. Caña: Una cerveza de barril. Pide una "caña" para disfrutar de una cerveza fría.
10. Chaval/a: Joven o chico/a.
11. Hacer botellón: Reunirse con amigos al aire libre para beber, muy común entre los jóvenes.
12. Flipar: Quedarse asombrado o sorprendido por algo.
13. Tener morro: Tener descaro o atrevimiento.
14. Estar de mala leche: Estar de mal humor.
15. Montar un pollo: Armar un escándalo o provocar una situación incómoda.
16. Cutre: De mala calidad o poco elegante.
17. Dar calabazas: Rechazar a alguien sentimentalmente.
18. Estar en el quinto pino: Estar muy lejos o en un lugar remoto.
19. Estar reventado: Estar muy cansado/a
20. Currar: Trabajar.
21. Estar en pelotas: Estar desnudo/a.
22. Chiringuito: Un pequeño bar o restaurante, a menudo en la playa.
23. Estar en las últimas: Estar agotado o muy cansado.
24. Ser un cachondo/a: Ser alguien divertido o gracioso. ¡Cuidado! Con decir “estar cachondo” que suele tener un significado sexual.
25. Hacer puente: Aprovechar un día festivo para tener un fin de semana más largo.
26. Tirar la caña: Flirtear o coquetear con alguien
27. A tope: Al máximo o a toda velocidad.
28. Ser un bocazas: Ser alguien que habla demasiado o revela secretos.
29. Ser un pelmazo: Ser aburrido o molesto.
30. Vete a freír espárragos: Expresión para mandar a alguien lejos o dejar de molestar.
31. Me suena: Algo te resulta familiar o conocido.
32. A tomar por saco: Expresión de frustración o enfado.
33. No tener un duro: No tener dinero.
34. Darle caña a algo: Hacer algo con intensidad o rapidez.
35. Poner verde a alguien: Hablar mal de alguien.
36. Dejar colgado/a: No cumplir una promesa o cita, abandonar a alguien en una situación incómoda.
37. Ser la leche: Ser extraordinario o sorprendente.
38. Tener buena/mala pata: Tener buena o mala suerte.
39. Colega: Amigo o compañero cercano.
40. Ir a lo suyo: Hacer lo que uno quiere sin importarle los demás.
41. Ir a saco: Hacer algo sin reservas, a fondo.
42. Tío/tía: Usado para referirse a un amigo o persona sin género específico.
43. Ligar a lo bestia: Flirtear de manera intensa.
44. Piso: Apartamento o vivienda.
45. Cani: Estilo asociado con jóvenes que siguen la moda flamenca, caracterizado por ropa llamativa y accesorios ostentosos.
46. Guiri: Término coloquial para referirse a un turista extranjero.
47. Cotillear: Chisme o rumor. También “cotilla” para referirse a alguien chismoso
48. Hacer la pelota: Adular a alguien para ganar su favor.
49. Pasar de alguien: Ignorar o no prestar atención a alguien.
50. Caerse del guindo: Darse cuenta de algo obvio que antes no se había entendido.
¿Cuáles ya sabías o son iguales en tu país? ¡Comparte este artículo con tus amigos y descubran juntos el fascinante mundo del español de España callejero! ¡Con estas frases y palabras coloquiales, estarás listo para sumergirte en la cultura española y disfrutar al máximo de tu experiencia de estudio en este fascinante país! ¡Buena suerte y a disfrutar del español que se habla en las calles!